Nuestro veredicto: El editor ha elegido a Netatmo como la mejor estación meteorológica debido a su modernidad, accesibilidad y precisión en la lectura del clima (interno o externo). Haz click aquí para ver la reseña de este producto.
¿Te sientes traicionado por el canal del tiempo? ¿Cansado de cargar abrigos cuando no va a nevar?
Quizás te haga falta una estación meteorológica doméstica. Muchos sienten interés por esto de pronosticar el tiempo, y es una misión en la que la humanidad a trabajado durante siglos. Con una estación meteorológica en tu casa sabrás con mayor precisión si va a helar o llover en tu zona.
Algunas se conectan a tu dispositivo mediante internet y otras por Bluetooth, pero sin importar el protocolo, te ayudan a obtener información mucho más precisa.
Hemos escogido diversos dispositivos de entrada con diferentes casos de uso para satisfacer tus expectativas. ¡Esperamos que consigas un producto que te guste!
La verdad es que, en términos objetivos, todas estas estaciones hacen lo mismo. Para categorizar cada estación hemos decidido separarlo según su “extra”, aquello que las separa de las demás.
Hay estudios que indican que la mera presencia de un teléfono incrementa nuestros niveles de estrés de forma pasiva. Es por eso que algunos hasta los apagan y guardan durante la noche. ¿Cómo hacen para despertarse? Con un despertador tradicional. Es por eso que nos ha gustado la estación meteorológica de Floureon: te indica todos los detalles meteorológicos importantes, pero además da la hora y la fecha y funciona como despertador.
Cuenta con una pantalla LCD muy clara, con un contraste perfecto para hacer el texto más fácil de leer. Mide unas 7,4” pulgadas diagonales y el brillo es ajustable. Tiene una pata para mantenerse de pie en mesas, así como las de los pedestales de tabletas, pero también se puede montar en la pared sin problemas.
En la parte superior está el botón de siesta y en el costado derecho se encuentran los demás botones como hora y fecha, alarma, cambio de canal, ajuste de brillo, silencio y además una salida USB que te permite cargar el teléfono.
Viene con un sensor Wifi externo, aunque debe mantenerse lejos de la lluvia, y no se puede colocar directamente bajo la luz del sol.
Se le pueden conectar hasta 3 sensores externos para realizar seguimiento preciso de diversas áreas, aunque solo incluye un sensor, por lo que los demás deben ser comprados aparte.
Tiene un modo de recepción de tiempo controlado por radio, lo que le otorga el máximo grado de precisión al indicar la hora.
La pantalla es a color y se mantiene brillante al estar conectado, en modo de batería reduce un poco el brillo para preservar energía.
Su función alarma tiene dos modos, despertador y recordatorio. El despertador es del tipo “lento” que comienza a sonar poco antes de la hora especificada para despertar lentamente, y el recordatorio es una alarma normal.
Comparada con las estaciones meteorológicas más baratas, la de Floureon es solo unos cuantos euros más cara. Sin embargo, es un dispositivo muy versátil que puede satisfacer varias necesidades al mismo tiempo. Si estás buscando un reloj de alarma y una estación meteorológica, con este obtienes los dos al precio de uno.
Es cierto que lo barato sale caro, pero en el caso de DIGOO, su estación meteorológica de intemperie es muy resistente, en especial si consideramos su precio. Aparte cuenta con un rango de señal potente para que puedas expandir la estación con varios sensores externos.
El diseño de la interfaz es mucho más “concentrado”, ya que indica todos los factores importantes en un mismo panel. Para ser honestos, no nos gusta mucho, pero es funcional y cumple la tarea.
Se puede ubicar en una mesa u otra superficie plana gracias a su pata de soporte, o lo puedes colocar en la pared. El diseño externo es muy atractivo por lo que no es mala decoración. El borde es plateado con un bisel grueso en color negro.
La pantalla LCD es brillante, y aunque tiene algunos detalles con los ángulos de visión (como es común con estas pantallas), el brillo es excelente. De cualquier manera con un toque puedes darle más iluminación a la pantalla, y luego se regresa a su brillo normal.
Una vez conectado con los sensores externos podrá indicar una previsión del tiempo con una hora y calendario actual, junto a los valores de temperatura y humedad interiores y exteriores.
La previsión de tiempo contempla factores como el sol y las nueves, con alertas de lluvias o tormentas potenciales.
El rango de señal para los transmisores es de 100 metros inalámbricos. Considerando el precio, es una gran adición para la estación.
La única manera de que encuentres algo más barato es que compres una estación más deficiente. Esta estación es auto-suficiente, y cumple todo lo que se podría esperar de un dispositivo de esta categoría. Lo recomendamos a quienes únicamente quieran una estación meteorológica que realice su tarea, y que a su vez quieran invertir lo menos posible.
La marca Oregon Scientific goza de cierto prestigio dentro del mundo de la tecnología de medición, y su estación meteorológica RMR262 nos parece muy atractiva gracias a su diseño minimalista. Es asequible y altamente expandible.
Tiene un diseño bajo perfil con una pantalla LCD clara con buena retroiluminación. No se puede montar en paredes, pero de igual manera queda bien como reloj de mesa.
Ajusta la hora y fecha mediante una señal controlada por radio, lo que le otorga gran precisión. Soporta temperaturas entre -5°C a 50°C (23°F a 122°F ).
Incluye un sensor inalámbrico y se le pueden acoplar hasta 5 dentro de su radio de acción de 30 metros.
Monitorea la temperatura, marca la tendencia (si incrementa o se reduce) y almacena los valores máximos y mínimos de cada sensor.
Utiliza dos pilas AA para la estación y una pila AA para cada sensor, y estás están incluidas en el paquete. Realmente no nos gusta el hecho de que no tenga baterías de litio recargable, pero comparado con otros dispositivos alimentados, tiene muy buena eficiencia de energía.
Tiene un costo relativamente bajo, pero nos parece que es una buena opción para quienes necesitan monitorear varios espacios dentro de un mismo interior. Su red admite varios dispositivos sensores pero su rango de 30 metros limita su utilidad. Lo recomendamos para quienes tienen jardines o bodegas de vino, pero no para quienes quieren monitorear el exterior.
Nuevamente con una estación meteorológica de DIGOO pero esta vez con una pantalla mucho más colorida y brillante. Realmente nos parece una excelente adición, y es que además de los colores cuenta con una interfaz más completa pero a su vez más sencilla de entender.
En lugar de usar la típica pantalla LCD con retroiluminación azul, esta estación meteorológica utiliza una pantalla con retroiluminación más colorida. La interfaz divide diversos elementos dentro de bloques en la pantalla, como la humedad interna y externa, la temperatura, sensación térmica, barómetro, fase lunar, hora de ocaso, pronóstico de tiempo y demás.
Todo esto hace una experiencia visual mucho más agradable y estimulante, lo que hace todo más fácil de leer.
Al ponerse en una mesa se para con ángulo para facilitar la lectura, y además funciona como despertador, lo que lo hace un candidato perfecto para la mesita de noche.
El sensor exterior es preciso y registra los valores mínimos de temperatura y humedad tanto externa como interna. Representa el pronóstico del tiempo con 6 patrones animados: soleado, parcialmente soleado, nublado, lluvioso, tormentoso y nevado. Ni siquiera hay que leer un mensaje, sino que el ideograma comprime esta información.
El barómetro por su parte indica los cambios en presión de aire y marca las tendencias de temperatura. Se puede introducir la ciudad para mostrar con exactitud el tiempo de salida y puesta de sol junto a la fase lunar del lugar.
Mientras que muchas estaciones vienen en inglés, esta estación viene disponible en alemán, francés, español, italiano, holandés, danés, ruso y por supuesto, inglés.
No es realmente cara, de hecho, se compara en precio con la mayoría de modelos en la misma categoría de DIGOO. Lo recomendamos a quienes quieran una estación meteorológica con una pantalla más colorida. No es un detalle que cambie el desempeño de forma categórica, pero es uno que se aprecia igualmente.
Cerramos con otra marca de prestigio dentro del mundo de la medición, Netatmo. Su estación meteorológica es casi un kit profesional para realizar seguimiento a los factores climáticas y ambientales como temperatura, presión, humedad, ruido y calidad de aire. Ciertamente es un poco demasiado para el usuario común, pero para el más avanzado (sin ser profesional) es una de las mejores opciones disponibles.
Netatmo apela a lo que ellos llaman una “concepción francesa” en su diseño. En términos más claros, un diseño mucho más elegante. La verdad es que es acertado, la estación se ve muy bien y realmente nos ha gustado.
Ni siquiera la estación más estética se acerca a esta en estos términos, aunque en gran parte se debe a que delega el apartado de la pantalla al usuario, ya sea mediante dispositivo inteligente u ordenador.
Mediante la aplicación se pueden configurar alertas interiores y exteriores con notificaciones en tiempo real a tus dispositivos. Ya sea que hace falta ventilar o que se viene una helada, sabrás esto a distancia. La mejor parte es que se puede integrar con asistentes como Alexa o Siri para gestionar todo con tu voz.
Realiza seguimiento y registro de todos los factores medidos para tener un historial de datos al que acceder. Excelente si quieres observar cómo pasaron las cosas mientras no estabas o si quieres analizar las tendencias.
Esto nos lleva al siguiente punto, su capacidad de pronosticar. La aplicación genera previsiones meteorológicas de los próximos 7 días para que puedas decidir en vestimenta y actividades con antelación.
Vale alrededor de 5 veces más de lo que pagarías por una estación económica. ¿Vale la pena? Sí. Ofrece un control fenomenal sobre la información y se integra en todos los sistemas inteligentes. Claro, si solo se quiere tener un poco más de información del clima, no hace falta esto, pero para los que quieren tener control total sobre esta materia, hay pocas opciones para la audiencia no profesional, y esta es una muy buena.
Existen muchas estaciones meteorológicas, desde las simples hasta las que emulan una estación meteorológica seria. La que te sirva depende de tus necesidades, y es por eso que hemos elaborado esta reseña.
Hay muchas de costo asequible y buen desempeño, y esperamos que hayas conseguido una para ti en nuestra reseña. Por favor, lee nuestros consejos para mejorar tu compra.
Es recomendable que tu estación mida estos dos factores, aunque no enteramente necesario. La razón es simple: Si nada más mide temperaturas, ¿no es mejor un termómetro?
Para tener buen pronóstico del tiempo es necesario interpretar varias variables, no solo la temperatura.
Seamos objetivos, el momento más importante para saber cómo está el clima es cuando vamos a salir de casa. Ponemos énfasis en las estaciones que te dan el clima de manera efectiva antes de salir por la puerta, ya que lejos de casa hay menos opciones que contemplar.
Una estación que te avise por teléfono está bien, pero no es inmensamente superior a una con una pantalla o sincronización Bluetooth.