Nuestro veredicto: El editor ha elegido el Oculus Quest como mejores gafas de VR debido a su alta resolución, comodidad y velocidad de respuesta al movimiento. Haz click aquí para ver la reseña de este producto.
¿Quieres explorar nuevos mundos? La realidad virtual te podría gustar.
Contrario a la AR (“augmented reality”) o “Realidad Aumentada”, la realidad virtual consiste en “simular” un mundo. Utilizando gafas VR puedes adentrarte en un mundo virtual donde puedes girar y ver un entorno simulado, como si hubieses entrado a otro sitio.
Uno de los usos más comunes para estos dispositivos es jugar videojuegos. Solo imagínate estar “literalmente” parado dentro del juego. Es una experiencia completamente diferente.
En nuestra reseña hemos recogido cinco de las mejores gafas VR que puedes utilizar en este año. No contemplamos las nuevas que saldrán este año, por lo estaremos sacando una versión más actualizada pasado un tiempo.
Aunque cada par de gafas es técnicamente de realidad virtual, cada una tiene su forma de operar. Algunas son standalone, es decir, trabajan por su cuenta sin otro dispositivo mientras que algunas necesitan un teléfono, consola u ordenador.
Consideramos que el campo de visión y la resolución por ojo son importantes en casi todos los casos, y así organizamos nuestra tabla.
Oculus está detrás de la manufactura de muchas gafas VR, pero la que se lleva el primer lugar en nuestro top es la Oculus Quest. Su precio de entrada es comparativamente inferior al de la competencia, y estamos hablando de un producto que funciona por si solo, no necesita un ordenador. Es por esto que lo hemos añadido a nuestra reseña como la "mejor opción económica".
A primera vista notamos que tiene un diseño minimalista y relativamente bajo perfil.
Incluye dos mandos Oculus Touch para jugar, y estos tienen un diseño muy bueno. Están texturizados para mayor confort son livianos.
Hablando de peso, la unidad pesa aproximadamente 590 gramos, lo que puede ser problemático para algunos usuarios, en especial si juega por un rato.
Son fáciles de ajustar. La correa es delgada y no tiene almohadillas. Esto podría molestar a algunos usuarios, aunque en nuestra opinión, puede ser hasta mejor ya que éstas suelen dar calor tras un rato de uso.
La pantalla OLED tiene una resolución de 1440x1600 por ojo. Utiliza la tecnología patentada de Oculus Insight, lo que permite trasladar los movimientos a realidad virtual sin utilizar accesorios externos. Algo que nos gusta de los juegos en el Oculus Quest es que se "adaptan" al tamaño de la habitación, lo que permite que cualquier lugar sea bueno para usarlos.
Funciona independientemente de un ordenador y en su lugar compras juegos de su propia tienda. Con las actualizaciones se han implementado nuevas funciones como jugar juegos del Oculus Rift, seguimiento más preciso del movimiento de las manos e incluso jugar los juegos de ordenador.
Su costo no es tan alto, y si consideramos que no requiere de un ordenador u otros accesorios para poder jugar, sale realmente muy bien. Lo recomendamos para quienes busquen un dispositivo de juegos, más no para quienes ya tienen uno que les guste, ya sea ordenador o consolas. Los juegos del Oculus Quest, por más buenos que hayan, siguen estando un paso atrás en cuestiones de hardware.
Oculus es, sin lugar a dudas, la marca que dio inicio a la nueva era de realidad virtual. Y junto a Lenovo, han desarrollado el Oculus Rift S, uno de los mejores dispositivos VR que puedes comprar en el mercado. Incluyen dos mandos Oculus Touch y no requiere de sensores externos para entrar en la acción.
Tiene el diseño moderno y futurista característico de la marca. Pesa alrededor de 470 gramos como su predecesor pero con una mejor distribución del peso para evitar estresar los músculos del cuello.
Incluye dos mandos Oculus Touch. Similares en función a los controles del Nintendo Wii pero con un diseño más ergonómico y aspecto minimalista.
El campo de visión es 110° grados, lo que es estándar en gafas más modernas. Sin embargo, todo depende de que tan lejos (o cerca) pongas los lentes.
La correa es altamente ajustable aunque como suele ser el caso, las almohadillas pueden dar calor tras un rato de uso, especialmente la funda que va alrededor de los ojos.
La pantalla es mucho más nítida y brillante que la de modelos anteriores, y además cuenta con colores más vivos. Algo que se aprecia realmente es la reducción casi total del efecto "rejilla", o en otras palabras, cuando vez líneas separando los pixeles.
Utiliza el seguimiento Oculus Insight que traslada tus movimientos reales al mundo virtual sin necesidad de sensores externos, independientemente de la dirección que estás mirando.
Sus requisitos recomendados son: GPU NVIDIA GTX 1060/AMD Radeon RX 480 o superior, CPU Intel i5-4590/AMD Ryzen 5 1500X o superior y 8 GB de memoria RAM.
El Oculus Rift S es realmente asequible, en especial si se consigue mediante la página web del proveedor. Será difícil encontrar un producto que ofrezca mayor valor por el precio, por lo que lo recomendamos para quiénes busquen la mejor oferta por su dinero.
Una marca que posiblemente no hayas escuchado antes, Hamswan. La verdad es que sus gafas VR para teléfono son realmente económicas pero de prestaciones más que adecuadas para uso con móviles.
Tiene un aspecto práctico y funcional. Nada de partes adicionales u ornamentos. El resultado es un producto sumamente ligero, de alrededor de 283 gramos.
El campo de visión es de 110° grados aunque se puede jugar con la distancia para ajustarlo. Cuenta con correa lateral y sobre la cabeza para proporcionar un mejor agarre, y solo tiene almohadillas en la parte que uno reposa la cara.
Lo malo es que no incluye un mando, y muy posiblemente querrás usar uno, aunque viendo el precio quizás es de esperarse. Para controles más sencillos va bien, incluso ladear la cabeza sirve para controlar el teléfono.
La resolución depende del teléfono utilizado, y soporta teléfonos entre 4,7" y 6" pulgadas diagonales.
Posee un dial que le permite graduar la distancia de las pupilas y otro que permite graduar la distancia focal, lo que es perfecto para los usuarios con miopía.
Es de notar su capacidad de disipar calor y facilidad de integrar otros accesorios. Si juegas juegos de alto rendimiento notarás que la unidad se mantiene relativamente fresca.
Más barato imposible. Estas gafas van de maravilla para los primerizos en el mundillo de estas gafas o quienes busquen un producto más barato para usar con su teléfono. Claro, carece de prestaciones más elevadas, pero al precio, es difícil exigir más. Si necesitas algo más especializado, hay mejores opciones.
El gigante de la tecnología Samsung nunca se queda atrás en la producción de nuevos dispositivos, y su línea Gear de gafas VR son su incursión en el mundillo. Lo hemos puesto en nuestra reseña por su excelente diseño y compatibilidad con dispositivos.
De todas las gafas de realidad virtual que hemos reseñado , la Samsung Gear VR son las que tienen el mejor diseño, al menos en nuestra opinión. Es moderno, simple y sin nada que se atraviese. Además, es el más ligero, con un peso de alrededor de 399 gramos. Puede ser usado por más horas sin sufrir de dolores de cuello.
Incluye un controlador Samsung. Sirve para juegos, aunque no se compara de ninguna forma con los controladores de Oculus o HTC.
El campo de visión no es el estándar de 110° grados sino 101°. Tiene una sola correa, aunque es firme y sin almohadillas calurosas. La cubierta que va alrededor de los ojos es cómoda.
La pantalla AMOLED de alta calidad presenta imágenes en alta resolución con colores vivos. Y la resolución es clara. Al lado derecho de la unidad puedes encontrar los botones y el panel táctil.
Uno de los detalles que nos genera molestia es que no utiliza un cartucho de batería recargable, sino que requiere de baterías AAA. Una pena, ya que incrementa indirectamente el costo y mantenimiento de la unidad.
Tiene una gran variedad de juegos y aplicaciones, aunque cabe destacar que no posee tantas como Google y hay muchas pagas.
El seguimiento ha mejorado con respecto a modelos anteriores. El acelerómetro y giroscopio integrados son de muy buena calidad.
Se consigue a un buen precio aunque hay que recordar dos cosa: requiere de un teléfono Samsung y tiene varias aplicaciones pagas. Aún así, lo recomendamos a quienes quieren unas gafas VR de calidad para usar con su teléfono Samsung, la verdad es que fueron hechos para estos teléfonos, no conseguirás una mejor oferta en ese caso. Para todo lo demás, conviene más otros modelos.
Para finalizar traemos algo para los gamers de PlayStation. En Xbox One puedes usar el Oculus Rift, pero no es el caso para el PlayStation, y de cualquier manera la Xbox One no está tan preparada para la realidad virtual. El PlayStation VR disfruta de una experiencia más amena y con altas prestaciones.
En cuestión de diseño tenemos un casco realmente único. Tiene un aspecto futurista y con varias luces que le da la estética de la marca.
Aunque nos gusta como se ve, tiene una desventaja considerable: pesa alrededor de 600 gramos. Ésto sin lugar a dudas será un problema para cualquier usuario, por lo que para usarlo por más tiempo se deberá tener en cuenta la postura.
Su campo de visión es de 100°, algo reducido comparado con el estándar de 110°. Ajustarlo no es muy difícil, y la unidad tiene una almohadilla en la parte trasera. No dudamos que sea cómoda, pero entre el peso y la almohadilla se puede adelantar que dará calor tras un rato de uso.
Incluye la PlayStation cámara que además funciona con el PlayStation Move.
La pantalla OLED es Full HD y con una tasa de refresco configurable entre 90 y 120 Hz, altísima. La tasa es superior a la del ordenador para gaming promedio, y es posible que ni siquiera la consola misma le saque todo el provecho posible.
El seguimiento, honestamente, es aceptable. No pasa de ahí. Tiene un sistema de detección de movimiento de seis ejes. En cuestiones de audio, es realmente bueno gracias a su sistema de sonido 3D. Genera una inmersión considerable solo en el apartado auditivo.
Es un paquete de mucho valor. Las gafas VR no están nada mal y te ayuda completar tu colección de periféricos PlayStation. Obviamente solo lo podemos recomendar para los que tiene un PlayStation en primer lugar, y no hay mejor opción que está para ellos.
Explorar mundos virtuales se está convirtiendo rápidamente en una fuente de entretenimiento popular. Si bien el futuro aguarda gafas mucho más complejas, puedes entrar en ese mundo hoy.
El tema de las gafas VR es algo complicado de abordar, en especial porque es un concepto relativamente abstracto, pero es por eso que hemos hecho la reseña. Nuestro objetivo es que consigas algo que te sirva y que cumpla tus expectativas.
¡Por favor, lee nuestros consejos más abajo para mejorar tu compra!
Cualquier peso que te pongas en la cabeza va a molestar tras un rato. A mayor peso, más rápido comienza la molestia.
Recomendamos en lo posible que compres gafas VR lo más livianas posibles, y si te compras unas pesadas, trata de usarlas en una posición que no generen tanta molestia.
Los mareos o nauseas que sientes tras pasar un rato más o menos largo con gafas VR se llaman cinetosis. No hay relación directa entre las gafas VR (es decir, su calidad) y la cinetosis, solo que algunas personas tienen mayor o menor resistencia al fenómeno.
Mientras avanza la tecnología se disminuye este fenómeno, pero de momento es algo normal y varía de persona a persona, aunque casi todos lo experimentan.